13 °C Pilar
Domingo  27 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.materiaprima921.com.ar/a/30
EN PILAR

Las ventas del comercio se derrumbaron 20,24% en junio

Lo reveló el informe mensual de SCIPA. Servicios y materiales de construcción (-40%) y alimentos elaborados (-30%), los rubros que más cayeron.

Las ventas minoristas en el centro de Pilar tuvieron una caída del 20,24% en junio en comparación con el mismo mes del año pasado. Así lo reveló el informe mensual elaborado por la Cámara de Comercio de Pilar(SCIPA) donde además alertan por la pérdida rentabilidad "debido al aumento de los costos de servicios, tasas, impuestos y alquileres" que golpean al sector y ponen en jaque la continuidad de muchos negocios.

El índice del mes pasado quedó algo por debajo de la caída promedio nacional que, de acuerdo a la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se ubicó en el 21,9%.

El año arrancó con un desplome del 28,17% en enero, se profundizó con el 29,17% de febrero, se ubicó en el 21,57% en marzo, tuvo una leve desaceleración con el 19,91% de abril y volvió a crecer con el 20,24% de junio. SCIPA no dio a conocer los datos de mayo.

Caída libre

Once de los doce rubros medidos por SCIPA tuvieron baja en la actividad. En el "podio" se ubican Servicios para la construcción (-40%), Materiales para la construcción (-40%) y Alimentos elaborados (-30%).

La lista sigue con la caída de Alimentos y Bebidas (-25,09%), Calzados y Marroquinería (-25%), Librería (-21%) y Bazar, Decoración y Muebles (-21%), todos con derrumbes por encima del promedio.

Con bajas fuertes pero menores a la media se ubican los rubros Textil e Indumentaria (-15,5%), Pañalera y artículos infantiles (-15%), Ferretería e Insumos de Servicios (-9.5%) y Perfumería (-5%).

Gastronomía y Bares fue el único rubro que repuntó, con un 5% por encima del índice de junio de 2023.

Para la entidad, "este declive se observa de manera significativa en varios rubros, lo que indica un panorama desafiante para el tejido empresarial local".

Y agrega que "en el último bimestre, aunque los precios se mantuvieron estables, las ventas siguieron bajando".

"Las empresas están enfrentando un panorama difícil, con menos ingresos y más gastos, afectando su estabilidad financiera. Es necesario buscar estrategias de ahorro y optimización para superar estos desafíos y recuperar la rentabilidad", señaló SCIPA.

(pilaradiario)