El intendente Federico Achával recorrió la obra del polo educativo que se está edificando en los barrios Villa Luján y Santa Ana, en Presidente Derqui, como parte de la construcción de ocho nuevas escuelas en el distrito, que se sumarán a las 24 ya construidas en Pilar.
Allí, el Municipio en articulación con la Provincia de Buenos Aires y el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), está construyendo una nueva escuela primaria, una escuela secundaria y ampliando el jardín de infantes N° 941.
Esta obra generará cerca de 800 nuevas vacantes escolares para los chicos, ampliando el acceso a la educación pública en el distrito.
Durante la recorrida, el jefe comunal destacó: "Estamos muy contentos de ver cómo avanza la construcción de este polo educativo, que abrazará a toda esta comunidad y transformará la realidad de esta localidad a partir de la educación".
Recordó que "para nosotros esta obra es muy importante porque va a permitir la trayectoria educativa completa en la localidad".
Achával agregó que "la educación es la política pública central para zanjar desigualdades. Esta comunidad necesita de esta escuela; por eso estamos haciendo con la provincia un trabajo integral, que contempla la realidad de Derqui".
El intendente estuvo acompañado por el secretario de Educación, Damián Espíndola, y el titular de Infraestructura, Luis Bonfante.
27 aulas nuevas contempla la obra del polo educativo en Derqui.
Avance
Las obras están avanzadas. Ya se completaron las tareas de hormigonado de la planta baja de lo que corresponde a la escuela secundaria, para continuar con la ejecución de tareas de albañilería e instalaciones eléctricas.
La obra se realiza con financiamiento internacional y el impulso de los gobiernos de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Pilar.
La secundaria tendrá 12 aulas al igual que la nueva primaria en tanto que se construyen otras tres aulas para el jardín.
La obra final va a incluir también una cancha con un espacio deportivo. Todo es construido en coordinación, entre el municipio, el OPISU y el Ministerio de Educación Provincial.
Nuevas obras
Las 8 nuevas escuelas anunciadas en septiembre contemplan la ampliación de otras 6, que se sumarán a las 24 ya construidas, lo que llevará a 32 los nuevos edificios construidos durante lo que va de la actual administración, un número histórico en Pilar.
De esta forma se construirán la Escuela Secundaria Nº 14 de Monterrey, la Escuela Secundaria Nº 28 en Villa Morra, la Escuela Secundaria Nº 36 de Del Viso, la Escuela Secundaria Nº 37 en Lagomarsino, la Escuela Secundaria Nº 25 de Pinazo, la Escuela Técnica Nº 4 en Villa Rosa, la Escuela Primaria Nº 50, la Escuela Secundaria Nº 41 y el Polo Educativo de Villa Luján.
Además, se ampliarán la Escuela Secundaria Nº 10 de Alberti, la Escuela Secundaria Nº 18 en Pilar, la Escuela Primaria Nº 37 de Derqui, la Escuela de Educación Especial Nº 504 en Del Viso, el Jardín de Infantes Nº 941 y el Centro de Formación Integral de Pilar.
Una de las más avanzadas es la de la Escuela Técnica Nº 4 de Villa Rosa. La obra se había anunciado en 2022 y comenzó al año siguiente, encarada y financiada por el Estado nacional. Pero con el cambio de gobierno, en diciembre de 2023, la gestión de Javier Milei paralizó los trabajos al igual que la mayor parte de la obra pública.
La construcción se retomó recientemente, esta vez a cargo de los gobiernos provincial y municipal, que anunciaron la construcción de este y otros siete edificios escolares.
La Escuela Técnica Nº 4 será la cuarta de su especialidad en el distrito, después de las de Pilar, Derqui y Del Viso.
Con un importante polo industrial a lo lago de la ruta 25, las familias de Villa Rosa que planifiquen educación técnica para sus hijos ya no tendrán que pensar en largos viajes para conseguirlo.
(pilaradiario)