10 °C Pilar
Lunes  28 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.materiaprima921.com.ar/a/36
Tiene 7 años

Missing Children se plegó a la búsqueda de Julieta Scazzino

La entidad dedicada a la búsqueda de chicos perdidos se sumó para dar con el paradero de la menor que fue sustraída por su madre y trasladada de forma irregular a Chile.

La organización Missing Children destinada a dar con niños perdidos de Argentina se sumó a la búsqueda de Julieta Scazzino, la nena pilarense de siete años que fue sustraída por su madre el pasado mes de abril y trasladada de forma irregular a Chile.

Tres meses transcurrieron desde que la menor fuera retirada por su progenitora de su centro de vida y trasladada de forma irregular a Chile. Desde entonces, nada se sabe de ella y su familia paterna apunta a la deficiencia de los controles migratorios en la frontera con el país trasandino. Interpol emitió una alerta amarilla para dar con la nena.

Cabe destacar que por determinación del Juzgado de Familia Nro. 3, debido a una serie de causas abiertas por robos y hurtos abiertas contra su progenitora, Julieta vivía con su papá, Julián, en Manzanares. En este marco, estaba acordado que su mamá solo podía verla los fines de semana y llevarla al colegio los lunes por la mañana.

No obstante, el 15 de abril cuando su padre fue a retirarla del establecimiento educativo al que concurría, tomó conocimiento de que Julieta ese día nunca había sido levada al lugar por su madre.

Dada esta situación, el hombre intentó mantener contacto con la niña a través de la mujer, sin resultados positivos. De forma inmediata, radicó la denuncia en la Fiscalía Nro. 2 y en el Destacamento de Agustoni por impedimento de contacto. Poco después, se amplió la denuncia solicitando averiguación de paradero.

En tanto que el 9 de mayo, la Jueza a cargo del Juzgado de Familia Nro. 3, Sabrina Laura Citraro ordenó el reintegro de la niña al domicilio paterno.

La búsqueda por parte de la Fiscalía Nro. 2 de Pilar continúa adelante y en ese marco, declararon de forma testimonial empleados de Migraciones que corroboraron que el pasado 28 de abril la menor cruzó el paso fronterizo hacia Chile del Cristo Redentor de la provincia de Mendoza en colectivo.

Hasta el momento se desconoce si la madre presentó una autorización falsa dado que su papá no firmó ningún consentimiento que permitiera su salida del país, o si directamente las autoridades no le solicitaron ningún documento de este tipo, dado que no hay registros en este sentido. Días atrás, el padre de la menor viajó a Chile para reunirse con la fiscalía vecina que participa de la búsqueda.

En cuanto a Missing Children, la asociación se creó con la intención de crear un sistema ágil, eficaz y eficiente para la búsqueda de menores perdidos, entendiéndose por tales a los menores de edad según la ley de su domicilio y a los incapaces, judicialmente declarados como tales.

(pilaradiario)