En las últimas horas se detectó una alta mortandad de peces en el río Luján. Miles de ejemplares flotan en un sector cercano al club de campo Carmel. De acuerdo a los señalado por vecinos, coincide con una desagote del Parque Industrial de Pilar. La situación también afecta al mismo curso de agua en la zona de Tigre y del otro lado del puente de la Ruta 8, Luján arriba. La situación también está generando fuertes olores en la zona.
Desde la Reserva Natural de Pilar explicaron que el fenómeno podría estar relacionado con la poca cantidad de agua que tiene el río en estas semanas y con los elevados niveles de contaminación históricos que padece el curso de agua que recorre 13 distritos bonaerenses.
En tanto, desde el Municipio se tomaron muestras para que sean analizadas en el laboratorio de provincia. Además se labró un acta donde se detalló la situación. Todo el material fue girado al Ministerio de Medio Ambiente provincial para que lleve a cabo una inspección.
De todas maneras, desde la entidad ambientalista destacaron que si bien es un fenómeno que suele repetirse al menos una vez en el año, en esta oportunidad se destaca una particularidad: la mortandad también se detecta Luján arriba, lo que demuestra los problemas de contaminación estructurales del río.
"La situación es preocupante. Hemos detectados mortandad de peces en Tigre y también del otro lado de la Ruta 8, aguas arriba. Falta oxígeno", señalaron desde la Reserva.
Las obras contra las inundaciones y los desbordes, si bien parecen haber cumplido con su objetivo, pueden estar contribuyendo a la mala salud del río y la supervivencia de sus especies.
Por su parte, desde la Reserva Natural de Pilar aconsejaron a los vecinos dejar asentadas las denuncias en el área de Medio Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, para que el organismo tome dimensión de la situación.
(pilaradiario)