El inicio de las clases, el próximo 5 de marzo, traerá cambios significativos a dos barrios de Presidente Derqui, Villa Lujan y Santa Ana, donde se inaugurará un polo educativo que busca generar un fuerte impacto positivo en la vida de ambas comunidades.
El intendente Federico Achával recorrió este martes el último tramo de las obras, que están avanzando a contrarreloj y consisten en la construcción una escuela secundaria, una primaria y la ampliación del Jardín de infantes.
Achával estuvo acompañado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, el director general de Cultura y Educación, Sileoni, y la titular del Organismo Provincial de Integración Socio Urbana (OPISU), Romina Barrios.
El intendente calificó al nuevo polo como "una obra transformadora".
"Tenemos mucha expectativa de que siga contribuyendo al avance enorme que viene haciendo la provincia en la construcción de escuelas de Pilar", dijo. A la vez, detalló que el municipio hizo la obra en conjunto con la provincia: "Desde plantear la necesidad de desarrollar una obra de estas características y, fundamentalmente, con la idea de soñar que a partir de la educación podemos transformar una comunidad", manifestó.
Por su parte, el director general de Cultura y Educación, bonaerense, Alberto Sileonoi, destacó que la obra impacta en modo decisivo para las comunidades".
"En poco tiempo, un niño de Villa Luján podrá entrar a los tres años y se puede ir a los 17 o 18 de la secundaria y no se ha movido del barrio", explicó. Y agregó que "va a transitar toda su escolaridad obligatoria en sitios que en general son mucho más amables y acogedores".
El ministro destacó la importancia de "tener una escuela cerca para la permanencia" en el sistema. "Todavía tenemos deudas y creo que las estamos satisfaciendo. El gobernador va a inaugurar el 5 dos nuevas escuelas vamos a estar en 239 y tenemos 15 más en marzo abril y tenemos 30 en todo este año además de esas que digo", enumeró.

Las obras no paran
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aseguró que "en un contexto en que tanto el presidente como también muchos gobernadores se peleaban por ver quién hacía menos obra pública y más ajuste, el gobernador Axel Kicillof dijo todo lo contrario: en la provincia se va a continuar con la obra pública, no voy a hacer ningún tipo de ajuste".
"Mil obras públicas que se estaban ejecutando financiadas o ejecutadas por el Gobierno nacional se pararon por completo. Eso es en términos absolutos algo así como 5,3 billones y además los fondos frescos que le recortaron a la provincia que le correspondían, por ley o por convenio, la obra más esos fondos son unos 8 billones de pesos menos que tiene la provincia", reclamó Bianco.
A la vez, aseguró que eso "afecta al empleo. La gente que trabaja en la construcción es gente que muchas veces no tiene la oportunidad de trabajo formal y cuando se cae la construcción queda absolutamente en la nada tiene que salir a buscar changas a sobrevivir como puede".
"Lo que estamos viendo a nivel nacional es escandaloso. La decisión del gobernador y de los intendentes ha sido continuar con la obra pública porque hay múltiples necesidades, escuelas, salud, repavimentación, rutas y vivienda", enumeró
Polo educativo
El nuevo polo beneficiará a los 1.265 habitantes del barrio Villa Luján, distribuidos en 12 manzanas. Consta de una Escuela Secundaria de 12 aulas, una Escuela Primaria de 12 aulas y la ampliación a 6 aulas del Jardín Inicial ya existente en el predio.
El resto de la manzana tiene en funcionamiento un Centro de Atención Primaria de la Salud y un Jardín Inicial de 3 aulas.
Contribuye a resolver la inserción educativa de gran parte de la población, que en la actualidad se traslada hacia otros barrios por no existir en la zona otras escuelas públicas estatales. Permitirá generar 75 vacantes nivel preescolar, 360 vacantes nivel primario y 360 vacantes nivel secundario.
(pilaradiario)