13 °C Pilar
Domingo  27 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.materiaprima921.com.ar/a/640
Esta mañana

Kicillof inauguró el ciclo lectivo en Pilar: "hoy estamos trayendo más justicia social"

Junto al intendente estuvo en el Polo Educativo de Derqui donde se inauguró una escuela Primaria, una Secundaria y la ampliación de un jardín"La educación es la política pública más revolucionaria" afirmó Achával.

El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó el acto de apertura del ciclo lectivo esta mañana en el Polo Educativo de Villa Luján ubicado en Presidente Derqui. Lo acompañó el intendente Federico Achával y Director general de cultura y educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni.

En su discurso, el primer mandatario provincial destacó que "estamos inaugurando un polo educativo donde antes había un descampado y hoy tenemos un jardín de infantes, una escuela primaria, una secundaria y 1600 nuevas vacantes en la escuela pública".
 
Asimismo, remarcó que "por sexto año consecutivo estamos empezando las clases cuando comienza el calendario escolar".

Y se diferenció de la administración de Milei afirmando que "hoy en toda la Argentina tenemos desde el Gobierno nacional un parate de las obras y un desfinanciamiento de la educación pública por eso resalta más que podamos seguir inaugurando escuelas".

El Gobernador destacó el rol de la educación pública y subrayó que "les estamos abriendo el camino para un futuro mejor a estos pibes y pibas y a sus familias, hoy estamos trayendo más justicia social". "Desde los 3 hasta los 23 años con el jardín, la escuela y la universidad van a tener educación pública, que les va a permitir mas allá de su condición económica, llegar a un lugar mejor".

En tanto que Achával en su discurso destacó que "hoy es un día especial" y aseguró sentirse "muy emocionado". "Junto al Gobernador hemos recorrido un camino de hacernos cargo del desafío de zanjar desigualdades, de llegar a cada uno de nuestros barrios".

"La educación es la política pública más revolucionaria, rompe paredes, borra líneas y es la política más transformadora para futuras generaciones", expresó el jefe comunal, al tiempo que añadió que "con Axel tenemos coincidencia en la acción". "Esto era un descampado y hoy es un polo educativo", señaló.

Al igual que el gobernador, el jefe comunal destacó que la importancia de garantizar en Pilar toda la trayectoria educativa pública, desde el jardín hasta la universidad.

Cabe recordar que en los últimos cinco años se inauguraron en Pilar 26 escuelas y está previsto que durante este ciclo lectivo el número llegue a 32. En total se pusieron en marcha 394 nuevas aulas en Pilar.

En cuanto al polo educativo de Presidente Derqui, el polo cuenta con una escuela primaria y una escuela media de 12 aulas cada una, que generarán unas 360 vacantes en cada establecimiento. En la secundaria, a su vez, habrá un espacio público recreativo junto con un playón deportivo. Además, se llevó adelante la ampliación del jardín de infantes ya existente, el N°941, con la edificación de tres nuevas aulas que otorgará otras 75 nuevas vacantes, una biblioteca y patios.

(pilaradiario)