13 °C Pilar
Domingo  27 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.materiaprima921.com.ar/a/672
REPERCUSIONES

Federico Achával apuntó contra Patricia Bullrich tras la represión en el Congreso

El intendente repudió la "feroz" reacción de gobierno a la marcha por los jubilados. "La respuesta a los reclamos no puede ser nunca la violencia", dijo.

El intendente Federico Achával repudió este jueves lo que definió como "la feroz represión" del Gobierno nacional a los manifestantes que el último miércoles marcharon al Congreso en defensa de los jubilados, al tiempo que responsabilizó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por las consecuencias del operativo, que terminó con unos 20 heridos -uno de extrema gravedad- y más de un centenar de detenidos.

Achával fue contundente al calificar al de Javier Milei como "un gobierno autoritario que persigue al que piensa distinto y pone en riesgo la democracia".
 
"La respuesta a los reclamos no puede ser nunca la violencia y la persecución", posteó Achával en su cuenta de la red social X, donde también se expresaron en el mismo sentido el gobernador Axel Kicillof, otros intendentes y dirigentes del peronismo bonaerense.

"Repudiamos la feroz represión que llevó adelante la ministra @PatoBullrich contra los jubilados. La respuesta a los reclamos no puede ser nunca la violencia y la persecución", sostuvo Achával en la red social.

A la vez, hizo llegar "nuestro total acompañamiento a las víctimas que ayer fueron a expresarse y sufrieron la violencia de un gobierno autoritario que persigue al que piensa distinto y pone en riesgo la democracia".

Jubilados

La marcha del miércoles sumó la participación de simpatizantes de decenas de clubes de fútbol para apoyar el reclamo de las personas mayores, que se centra en el aumento del piso de haberes y la reposición de la gratuidad de los medicamentos de PAMI.

La jornada dejó unas 20 personas golpeadas, hospitalizadas con lesiones graves y afectadas por los gases lacrimógenos, un centenar de detenidos y vehículos prendidos fuego.

El fotógrafo Pablo Grillo la víctima más grave de la represión, fue operado en el hospital Ramos Mejía, donde permanece internado, tras recibir un disparo con un cartucho de gas en la cabeza, lo que le produjo una lesión craneana con pérdida de masa encefálica.

Mensajes

Tras los hechos del miércoles, el gobernador Axel Kicillof declaró: "La represión que se vivió hoy fue completamente feroz, ilegal y premeditada. Una descarga de violencia sobre jubilados y ciudadanos que protestaban contra el ajuste. Lo de hoy es un atentado contra derechos esenciales de la democracia".

"Mientras un fotógrafo lucha por su vida, los voceros del gobierno mienten, justifican la violencia y difunden el odio. Hay que ponerle un límite urgente a este desenfreno autoritario", llamó.

El presidente de la Cámara de Diputados provincial, Alexis Guerrera agregó que "la violencia verbal y gestual, cotidiana y permanente de Milei y Bullrich, habilitan a las fuerzas de seguridad a ir en contra del pueblo que deben proteger".

En ese marco, señaló que "mesura, racionalidad y sensibilidad para atravesar la crisis que sufre el pueblo argentino debieran ser el norte que los guíe".

Sin embargo, sostuvo que "la Ministra expresa ‘estamos ganando’ mientras un trabajador de prensa se debate entre la vida y la muerte".

Damián Selci, intendente De Hurlingham, apuntó: "Reprimen como bestias a los jubilados y se inclinan como esclavos ante el Fondo Monetario Internacional. La misma derecha de siempre".

La mandataria de Moreno, Mariel Fernández, manifestó: "Hay que ser miserable para quitarle comida, remedios y reprimir a los jubilados. El gobierno de Milei es de una crueldad y una cobardía sin precedentes".

Cristian Girard, Director De Arba, se refirió al mensaje emitido desde un carro hidrante: "‘Vengan zurdos’, dice la policía. Y tiran a matar. Milei cruzó el límite. Esto es fascismo."

"Aprobar por DNU un nuevo endeudamiento con el FMI, pelearse a las piñas en el Congreso, acusándose entre ellos de antidemocráticos, y reprimir al pueblo que reclama aumento para los jubilados no son hechos aislados. Eso es el gobierno de Milei. Descargar un ajuste brutal sobre los más débiles nunca va legitimar a un gobierno", definió.

114 Personas fueron detenidas por las fuerzas de seguridad durante la represión a la macha del miércoles al Congreso. Todas fueron liberadas por orden de la jueza Karina Andrarde, quien describió en su resolución una serie de irregularidades en el operativo.

(pilaradiario)