18 °C Pilar
Domingo  27 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.materiaprima921.com.ar/a/707
CONFLICTO

Colectivos: choferes amenazan con un paro por salarios y las empresas piden subir el boleto

Este miércoles habrá una nueva audiencia en la negociación salarial. Si no hay acuerdo, el viernes habría paro en el AMBA. Las cámaras vuelven a pedir aumento de tarifa o de subsidio.

El conflicto del transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) está en un momento de definiciones. Mientras la Unión Tranviarios Automotor (UTA) advierte con que realizará un paro de colectivos este viernes en caso de que no haya un acuerdo salarial en la audiencia prevista para este miércoles, las empresas aseguran que solo un aumento del boleto podría permitirles destrabar la situación.

El gremio que conduce Roberto Fernández emitió un a fines de la semana pasada comunicado cuyo título es elocuente: "Obligados a parar". En ese texto, apuntó contra la Secretaría de Transporte por impedir actualizaciones salariales hasta junio próximo, según lo dispuesto por la Resolución 8/2025.
 
Por su parte, Luciano Fusaro, presidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), adelanto que "hay una audiencia mañana para ver si nos ponemos de acuerdo. La UTA está pidiendo una recomposición salarial del 2,5% mensual por tres meses y las empresas planteamos que no estamos en condiciones de afrontarlo", explicó en declaraciones publicadas por el diario Crónica.

"Hubo un aumento hasta el mes de enero, que llevó el sueldo básico hasta 1.200.00 pesos. La UTA ahora reclama $1.300.000 para el mes de abril. Y nosotros decimos que hace poco recompusimos los subsidios que faltaban para ese aumento que le dimos en enero y no tenemos otra plata para un nuevo incremento. Si no nos ponemos de acuerdo, la UTA dice que va a haber paro el viernes", describió el empresario.

Aumento

Fusaro señaló que, para salir de la encerrona, las cámaras del sector necesitan un aumento en el boleto o un ajuste en los subsidios para afrontar el reclamo salarial de los choferes de colectivos.

"Como no fijamos precio en lo que hacemos, si no tenemos el acuerdo de las tres jurisdicciones (Nación, Ciudad y Provincia) para aportar fondos adicionales, no tenemos manera de hacer frente a este pedido de la UTA", señaló.

Además, recordó que el paro de colectivos podría evitarse si la Secretaría de Trabajo dicta la conciliación obligatoria. "Es una posibilidad", reconoció.

El gremio, por su parte, ya confirmó que adherirá al paro general de la CGT del 10 de abril y prepara otra medida para este viernes.

"Hemos asistido a la tercera audiencia en la Secretaría de Trabajo sin un ofrecimiento empresario con argumento en la Resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte, que proyectó que los trabajadores representados no perciban incrementos salariales hasta junio de 2025", sostuvo la UTA en el comunicado.

"Por eso, informamos que de no alcanzar un acuerdo para los trabajadores representados en la próxima audiencia convocada para el miércoles 26, anunciaremos medidas para el viernes 28", finalizó la UTA.

(pilaradiario)