13 °C Pilar
Domingo  27 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.materiaprima921.com.ar/a/711
43 aniversario

Vigilia con los veteranos y museo interactivo para conmemorar la Guerra de Malvinas

Las actividades arrancarán la noche del 1º de abril en el Cenotafio y continuarán el 2. El museo del lugar será reconvertido para ofrecerles a sus visitantes una experiencia inmersiva de realidad virtual.

Una vez más, Pilar recibirá el 2 de abril, fecha en la que se conmemora el inicio de la Guerra de Malvinas, con una vigilia en el Cenotafio de la que participarán veteranos y todos aquellos vecinos que quieran sumarse.

"Es una fecha muy especial para reafirmar nuestro sentimiento por la causa Malvinas, que es parte de nuestra identidad nacional y es una fecha para la reflexión. Todos los años acompañamos a los héroes de Malvinas, es muy emotivo el momento de la vigilia", afirmó Soledad Peralta, secretaria general del municipio.
 
"Vamos a acompañar a los héroes de Malvinas y a sus familias -agregó la funcionaria-. Siempre es interesante escuchar y compartir las historias de los veteranos, siempre uno se va quedando con un poco más".

Las actividades continuarán el miércoles 2 con un acto central que contará con la presencia del intendente Federico Achával. A su vez, la jornada tendrá un enfoque didáctico dado que el museo que funciona en el lugar se readaptará de tal forma que se convertirá en un espacio interactivo.

En este sentido, se trata de una experiencia inmersiva y sensorial, que mediante realidad virtual permite "conocer y pisar las Malvinas", adelantó Peralta.

Asimismo, los asistentes podrán recorrer la réplica exacta del Cementerio de Darwin, sitio histórico en el país.

Interactivo

Puesto en funcionamiento el 2 de abril del año pasado, el museo interactivo volverá a instalarse en el Cenotafio en este nuevo aniversario de la gesta de Malvinas.

En 2024 se convirtió en uno de los espacios más visitados por el público. Mediante realidad virtual, con una temperatura similar a las de las islas y el ruido del viento, la gente pudo colocarse lentes para "recorrer" las Malvinas durante algunos minutos.

A su vez, en un espacio montado especialmente para la ocasión se exhibieron piezas del museo de Malvinas que funciona en el lugar y que cuenta con elementos aportados por los excombatientes, como indumentaria, municiones y demás objetos.

Al mismo tiempo, en la carpa funcionó una muestra fotográfica, mientras la artista Clara Dellagiovanna pintaba una obra alusiva, que quedará exhibida en el predio.

Sumado, además, a lo que ya se destaca en el Cenotafio durante todo el año, como el avión Hércules y el resto de las naves y elementos que allí se exhiben.

(pilaradiario)