13 °C Pilar
Domingo  27 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.materiaprima921.com.ar/a/712
Transporte

El Gobierno suspendió la licitación para renovar las vías del tren San Martín

El proyecto también incluía mejoras en el señalamiento. Los fondos, que llegaban con un préstamo del BID, fueron reasignados.

A través del Ministerio de Economía de la Nación, el Gobierno suspendió la licitación que había sido lanzada para la renovación de las vías y el señalamiento del Ferrocarril San Martín. Por la Resolución 343/2025, publicada en el Boletín Oficial, se oficializó la decisión que le pone un signo de interrogación al futuro de esta línea ferroviaria, clave para conectar a Pilar con la Ciudad de Buenos Aires.

Tal como recordó Grupo La Provincia, el proyecto había sido anunciado en 2022 por el entonces Ministerio de Transporte y consistía en trabajos sobre un tramo de casi 57 kilómetros, desde la estación Retiro hasta Pilar. La obra había sido financiada, en parte, por un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Sin embargo, la única oferta presentada en el marco del proceso de licitación fue realizada por un consorcio de empresas encabezado por Panedile Argentina S.A., con la participación de Siemens Mobility S.A., HERSO S.A., Luis Carlos Zonis S.A. y Concret-Nor S.A.
 
No obstante, la Secretaría de Transporte solicitó que se dejara sin efecto la licitación, tras una revisión de prioridades del Ejecutivo. Según el Gobierno, los fondos destinados a este proyecto fueron reasignados a otro préstamo, lo que dejó sin sustento financiero la continuidad de los trabajos. La medida se ampara en una cláusula del pliego licitatorio que permite anular la licitación sin responsabilidad frente a los oferentes.

La obra de renovación de vías y señalamiento para el FF.CC. San Martín había sido aprobada mediante el decreto 1098/2017, a partir de la firma de un convenio entre el Ministerio de Finanzas y el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, la suspensión de esta licitación plantea nuevas incertidumbres sobre el futuro del servicio ferroviario en una de las líneas más importantes del AMBA.

La resolución publicada esta semana confirmó que los fondos del préstamo del BID originalmente destinados a la renovación del San Martín fueron redirigidos, lo que dejó sin financiamiento el avance de la obra.

Además, cabe recordar que las expectativas en torno a la electrificación del tren San Martín terminaron por desvanecerse por completo en septiembre, luego de que el Gobierno confirmara oficialmente la baja el crédito otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la modernización de la línea.

(pilaradiario)