El intendente Federico Achával encabezó el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse 43 años del desembarco argentino en las islas. Lo hizo junto a los veteranos de Pilar en el Cenotafio de Malvinas.
El acto oficial estuvo atravesado por dos anuncios y fuertes críticas al presidente Javier Milei. De acuerdo a una normativa de la Provincia de Buenos Aires a la que adhirió Pilar, desde ahora cada escuela del distrito colocará un cartel donde se señale la distancia entre el establecimiento y las islas.
Achával le pidió a Roberto Gerpe, presidente de los veteranos de Pilar con quien compartió el escenario, que sean los ex combatientes quienes vayan a cada escuela a charlar con los alumnos sobre la causa Malvinas y se coloquen los señalamientos.
A su vez, a pedido de los veteranos, el intendente se comprometió a que el Cenotafio de la Ruta 28, único en el país, cuente con un espacio destinado al ARA General Belgrano, hundido ilegalmente por el gobierno británico durante el conflicto bélico y en el cual murieron 323 argentinos.
A su vez se buscará rendirles homenaje a las madres de Malvinas, aquella que sufrieron como nadie la partida de sus hijos hacia la guerra y que en muchos casos no regresaron.
Críticas a Javier Milei
"Seguimos luchando y vamos a seguir luchando hasta que tengamos nuestra última gota de vida", señaló Gerpe en su discurso de esta mañana. Destacó además que Malvinas "es la única causa nacional que nos une" y lanzó fuertes críticas contra el presidente Javier Milei: "Cuando tenemos un presidente que adora a Margaret Thatcher está complicado el tema, es lo único que voy a decir".

El intendente también se sumó a los cuestionamiento hacia Milei por su mirada sobre Malvinas. "Tengo la responsabilidad de decir que la causa Malvinas no es una cuestión de prosperidad económica para nuestro pueblo. La causa no tiene que ver con la prosperidad sino con el sentir del corazón, la historia y la defensa de la soberanía nacional", lanzó.
Lo hizo para cuestionar el discurso de esta mañana del Presidente que, entre otros aspectos, señaló que tal vez kelpers decidan "ser argentinos" si observan la "prosperidad económica" de nuestro país.
Antes había indicado que las islas "fueron, son y serán, por comprensión histórica, parte de nuestro suelo nacional. Pertenece a nuestro territorio y hoy están bajo ocupación extranjera".
(pilaradiario)