
Tras consagrarse campeón mundial de la pizza en junio del año pasado, el pilarense Daniel Gabrielli viajó a Italia para participar del Campeonato Mundial que este año se disputa en la ciudad de Parma.
"Hoy terminé de competir en mis categorías que eran clásica y napolitana stg (specialita tradizionale garantida), ahora a esperar los resultados", afirmó en diálogo con El Diario.
En la primera de sus preparaciones, el pilarense optó por la variedad prosciutto cotto y peperoni (jamón y morrones). En la segunda, napolitana stg, se decantó por una marinara (clásica, hecha con salsa de tomate, ajo, orégano y aceite de oliva).
La 32 edición del campeonato mundial de la pizza comenzó el día de ayer y se extenderá hasta el día de mañana, fecha en la que se darán a conocer los ganadores. Además de la competencia entre maestros pizzeros de todo el mundo, durante el evento también se desarrollan seminarios y capacitaciones a cargo de cocineros de renombre.
Cabe destacar que Gabrielli forma parte del equipo oficial de la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de Argentina (APYCE), quien facilitó los recursos para su participación en el certamen internacional.
Campeón mundial
En el mes de junio del año pasado, un jurado compuesto por periodistas como Pietro Sorba, chefs, pizzeros, panaderos y reconocidos referentes gastronómicos tanto locales como internacionales, eligió a Daniel por sobre 174 competidores y lo consagró como Campeón Mundial de la Pizza.
Un título que lo convirtió en acreedor de un viaje a Parma, Italia, para competir en la 32° edición del Campeonato Mundial de la Pizza en 2025.
Por primera vez, pizzeros de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Italia, Uruguay, México, Panamá, Paraguay, Perú, Senegal, Suecia y Venezuela fueron puestos a prueba en nuestro país en este evento competitivo que tuvo lugar en Costa Salguero, en el marco de FITHEP Expoalimentaria Latinoamericana 2024, en el que los participantes utilizaron hornos y utensilios proporcionados por los organizadores: la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de Argentina (APYCE) y el Sindicato de Pasteleros de Buenos Aires.
Daniel compitió en 12 de las 13 categorías que existen en el campeonato. Pasión, meticulosidad en la organización y compromiso tuvo de sobra. Lo que más lo enorgullece fue la pizza que hizo para la categoría Gourmet: llevaba un demiglace a base de caldo de huesos, chorizos, stracciatella, cebollas encurtidas y morrones.
A pesar de ser joven tiene una extensa trayectoria ya que está en el rubro desde los 16 años, cuando descubrió su amor por la pizza en "Pizza Rolo", donde aprendió a amasar, a estirar, a tratar la masa y sus mejores secretos.
Hoy es el jefe de cocina del restaurante Verne Bistro, ubicado en Sarmiento 1216 en San Miguel. Se trata de un emprendimiento inaugurado por su hermano Mariano el año pasado. En la carta hay desde pastas hasta milanesas y ensaladas. Pero por supuesto que las pizzas y los calzones tienen un gran protagonismo.
(pilaradiario)