El Gobierno nacional dio de baja la compra de 50 nuevas triplas diésel para servicios regionales, adquisición que también iba a destinar algunas unidades al tren San Martín. La cancelación de la compra ocurrió pese a que la licitación ya había sido adjudicada a la empresa china CRRC en mayo de 2023, a que había un contrato firmado y a que había sido incorporada dentro de los proyectos prioritarios de la emergencia ferroviaria.
Como explicó el sitio especializado enelSubte.com, la operación sin embargo estaba sujeta a la firma de un convenio de financiamiento entre el Ministerio de Economía y el Banco de Desarrollo de China (CDB), algo que hasta la fecha no se había concretado.
La información fue confirmada por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien en su último informe ante la Cámara de Diputados reveló que la operación "ha sido recientemente revocada".
El proyecto apuntaba a la compra de 50 unidades múltiples diésel (DMU, por sus iniciales en inglés) compuestas por tres coches cada una: dos motrices con cabina en los extremos y un remolque intermedio sin cabina. De acuerdo con los pliegos, el contratista debía garantizar al menos un 20% de integración nacional en bienes y servicios vinculados a la fabricación de los cochemotores.
Del total, 25 triplas eran de trocha ancha (1676 mm, capaces de circular por las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y San Martín), 15 de trocha angosta (1000 mm, línea Belgrano) y 10 de trocha media (1435 mm, línea Urquiza).
De acuerdo con el informe, la baja del proceso fue determinada luego de que se decidiera que no se renovará la flota de los servicios regionales, que vienen siendo notablemente castigados por las claurusas "por goteo" llevadas a cabo por las actuales autoridades.
Nueva compra
Según consta en el informe del Gobierno, en función de las "nuevas necesidades operativas" se buscará "iniciar un nuevo procedimiento de compra" de cochemotores que "no se destinarán a los servicios regionales" sino a "reemplazar a la flota obsoleta de locomotoras y coches remolcados que prestan servicios diésel del AMBA", por lo que entraría el tren San Martín.
En este sentido, desde el Gobierno aseguraron que la empresa "se encuentra trabajando en los nuevos pliegos para la adquisición de 43 formaciones, de las cuales 36 serían triplas de trocha ancha y siete serían séxtuplas de trocha angosta.
Según indicó enelSubte, las primeras unidades podrían circular en los servicios diésel locales de las líneas de trocha ancha (Mitre, Sarmiento, Roca y San Martín), todas ellas atravesadas por situaciones de escasez de material rodante.
(pilaradiario)