
Día clave para definir si habrá paro de colectivos en el AMBA
Tras la conciliación obligatoria, habrá una nueva audiencia entre la UTA y las empresas. Ven pocas chances de alcanzar un acuerdo y podría haber medidas de fuerza.
Tras la conciliación obligatoria, habrá una nueva audiencia entre la UTA y las empresas. Ven pocas chances de alcanzar un acuerdo y podría haber medidas de fuerza.
La Secretaría de Trabajo podría dictar la conciliación obligatoria. La semana que viene habrá una nueva audiencia con las empresas del sector para seguir negociando salarios.
La medida responde al reajuste del calendario de vencimientos que debió realizarse por la postergación del tratamiento legislativo del Presupuesto y la Ley Impositiva.
Un informe reveló que en marzo el gasto promedio se incrementó en $10.000 frente a febrero. Incluye agua, luz, gas y suba de los colectivos.
Empresas de colectivos dicen no tener recursos para seguir operando las unidades. Desde el lunes habrá servicios reducidos de 22 a 6.
El pilarense volvió a quedar segundo entre los jefes comunales más valorados del conurbano. Tiene 64,5% de imagen positiva. Lidera Julio Zamora, de Tigre.
Personal de Defensa Civil, Bomberos, Obras Públicas y Seguridad se encuentran trabajando en los barrios afectados.
Empresas de colectivos dicen no tener recursos para seguir operando las unidades. Desde el lunes habrá servicios reducidos de 22 a 6.
Los ministros de Salud de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia advirtieron sobre el posible aumento de casos de dengue en el AMBA.
El martes habrá paro de trenes. Empresas de colectivos se reúnen con el Gobierno antes de las paritarias.
Por su servicio se generan unas 1.000 denuncias por año, según los últimos datos relevados. No respetar paradas es la causa más frecuente.
Lo reveló un estudio realizado por la UBA y el Conicet. Los precios del gas, el agua, la electricidad, el transporte y otros servicios perforaron las canastas familiares.